Donación objeto de Mario Vargas Llosa al Museo del Premio Nobel
El pasado 18 de septiembre se produjo el acto de donación al Museo del Premio Nobel del traje oficial con el que Mario Vargas Llosa (premio Nobel de Literatura 2010) ingresó en la Academia Francesa.
El hecho de que el autor falleciera este mismo año dio al acto un matiz especialmente emotivo y significativo. Vargas Llosa es uno de los nombres más importantes de toda una generación de autores que pusieron el foco internacional en la literatura hispanoamericana. Como bien sugirió Vargas Llosa al recibir el premio Nobel, la lengua española le dio la posibilidad de crear un universo ficcional propio desde el que abordó una gran variedad de temas. La calidad de toda su producción literaria se vio, además, reforzada por su aguda calidad intelectual. Con el fallecimiento de Vargas Llosa, de alguna manera, se cierra un periodo fundamental para entender la evolución de la literatura del mundo hispanohablante.
La donación del traje la llevó a cabo Raúl Tola, director de la Cátedra Vargas Llosa y en la organización participó de forma directa el proyecto Lit-Future a través de la persona responsable en el Departamento de Estudios Románicos y Clásicos de la Universidad de Estocolmo, el profesor e investigador Juan Carlos Cruz Suárez. Además, el acto estuvo co-organizado por el propio Museo del Premio Nobel y las Embajadas de España y Perú en Estocolmo. Al acto asistieron, además de las personas ya mencionadas, los Embajadores de España y Perú, los responsables del Museo del Premio Nobel y cuatro representantes del Departamento de Estudios Románicos y Clásicos de SU.